Skip to content
Portada blog pruebas ab uix
Team UiXOct 29, 2025 10:12:51 AM4 min read

Pruebas AB: diseño basado en pruebas

Pruebas AB: diseño basado en pruebas
5:16

En diseño, la elección de colores, tipografías, formas y palabras, no es al azar o por gusto. Este arte busca ser certero en satisfacer a su espectador, especialmente si hablamos de diseño de experiencia de usuario. Esta búsqueda nos lleva a preguntarnos cosas como qué tipografía se lee mejor y qué color de botón convierte más. Para descubrirlo, tenemos varias herramientas a nuestra disposición. Hoy te contamos sobre las Pruebas AB.

Probablemente este no sea un término completamente nuevo para ti, ya que son muy usadas en diferentes ámbitos, incluyendo el marketing y redes sociales.

¿Qué son las pruebas AB?

Las pruebas AB (AB testing) son un método cuantitativo de investigación de usuarios. Se trata de un experimento para encontrar la mejor opción entre dos versiones de un mismo diseño. Se utilizan en varias etapas del proceso de diseño, antes del lanzamiento para asegurar una buena respuesta en el público y después del lanzamiento para realizar mejoras.

Los AB testing tienen una metodología sencilla y eficiente. Las opciones deben ser iguales a excepción de un solo elemento. Así, los resultados apuntarán a una sola causa

Si bien se les llama pruebas AB, no necesariamente tienen que hacerse entre dos versiones. Puede hacerse la prueba con N diferentes opciones, mientras sea un mismo elemento que cambia. Por supuesto, entre más opciones haya, se necesitará una muestra más grande para obtener resultados realmente significativos que muestren que una opción destaca más que las otras. 

En un caso similar, se pueden hacer pruebas multivariable, en la que diferentes variables se prueban al mismo tiempo para analizar más rápido. Aunque esto no siempre es recomendable.

Las métricas utilizadas para medir los resultados suelen ser:

  1. Tasa de conversión del elemento (clics en un botón, llenado de un campo, por ejemplo)
  2. Tiempo de estadía en una página

Evalúa tu sitio: Haz un chequeo UX gratis

Pruebas AB en marketing

Especialmente en marketing son muy usadas en correos electrónicos y publicaciones de redes sociales. En el primer caso, se pueden hacer pruebas de asunto, contenido del correo y CTAs. Mientras que en redes sociales se pueden probar diferentes formatos para un mismo contenido (video, carrousel, estático), horarios de publicación y copy. 

Son especialmente útiles en diseño web, donde permiten probar y mejorar sitios web y aplicaciones. Algunos ejemplos de ab testing en marketing son:

  • Tiempo y tipo de pop-ups
  • Imágenes dentro de una página o publicación
  • Elección entre video o imagen
  • En formularios: orden de los campos, cantidad de campos, tipo de campos (opción múltiple, campo abierto, dropdown)
  • Títulos y contenido
  • Meta títulos y meta descripciones para SEO

 

Pruebas AB en diseño UX

Las pruebas en diseño UX suelen centrarse en elementos como:

  • Copy: Call to actions, texto sobre imagen o texto en imagen, longitud
  • Elementos: ubicación, color, tipografía, imagen o video, efectos de sonido
  • Botones: color, CTA, ubicación, forma
  • Íconos: color, forma, estilo

Adicionalmente, en diseño de producto o diseño de servicio se pueden probar diferentes planes de suscripción o servicio, tipos de descuento. 

También te puede interesar: 5 claves para vender más

¿Por qué hacer pruebas AB?

Al evaluar elementos individuales es posible tomar decisiones que se sabe van a generar resultados, basándose en datos reales en lugar de suposiciones. Por otro lado, las pruebas Ab suelen entregar resultados rápidos. Dependiendo de con qué se trabaje, pueden ser de semanas o hasta días. 

Además, las pruebas AB dan claridad y certeza a decisiones en el corto plazo. Son una herramienta que se debe usar constantemente.

Cómo hacer AB testing

Como ya vimos, la metodología es relativamente simple. Sin embargo, hay que cuidar los parámetros y planeación. Uno de los errores más comunes es que se hagan pruebas AB con diseños completamente diferentes. Esto podría funcionar si se debe elegir entre estilos completamente diferentes al inicio de un desarrollo de un sitio web, por ejemplo. Sin embargo, lo mejor es hacerlo con elementos individuales. 

  1. Determinar los objetivos: qué es exactamente lo que se quiere probar y bajo qué métrica se determinarán los resultados.
  2. Modelaje de la prueba: qué herramientas se van a usar, qué usuarios son los indicados para participar, durante cuánto tiempo se hará la prueba (si es una plataforma ya publicada).
  3. Implementación de la prueba: configuración y puesta en marcha.
  4. Resultados y análisis.
  5. Nueva prueba si es que los resultados no son determinantes.

Cabe mencionar que una prueba ab puede decirte qué opción es la preferida, pero no por qué es la preferida. Para descubrir eso, es necesario acudir a pruebas de usabilidad cualitativas, como un focus group o entrevistas. A fin de cuentas, ambas herramientas se pueden complementar para obtener insights más delicados y accionables.

Las pruebas AB son herramientas muy accesibles que se pueden hacer tanto en proyectos grandes como pequeños. Si estás listo para llevarlas al siguiente nivel y darle un giro a la experiencia de tus usuarios en plataformas digitales, contáctanos. 

Agenda una consultoría

ARTÍCULOS RELACIONADOS