Skip to content
Equipo de diseño de UX
Apr 25, 2025 2:08:03 PM

¿Qué es UX? La guía definitiva para entenderlo a la perfección

Sabes que una app tiene buena experiencia de usuario (UX) cuando, estando hangry (ya sabes, ese punto en el que el hambre y el enojo son uno mismo), logras pedir tu comida sin perder la paciencia.

Todo fluye: abres la app, ves justo lo que se te antoja, lo pides en dos toques, pagas sin drama… y no quieres lanzar el celular contra la pared.

Eso es diseño UX en acción.

No se trata solo de que una app “se vea bonita”, sino de que esté pensada para ti.

Acá te explicamos todo lo que debes saber sobre UX y todo lo que involucra.

Definición de experiencia de usuario (UX)

User Experience se refiere al proceso de diseñar productos o servicios digitales (como apps, sitios web o plataformas) que sean fáciles de usar, útiles y agradables para las personas. Suena simple, pero detrás de mejorar la experiencia de usuario, hay mucha chamba.

¿Qué comprende el UX?

El UX es un combo de disciplinas que trabajan juntas como una orquesta bien coordinada:

  • Psicología: para entender cómo piensan y se comportan los usuarios.

  • UX Research: para no diseñar a ciegas, se hacen entrevistas, encuestas, pruebas.

  • Arquitectura de información: decidir cómo se organiza el contenido.

  • Diseño de interacción: pensar cómo te mueves dentro del sitio o app.

  • UX Writing: elegir las palabras exactas para guiar al usuario (sí, alguien escribió ese: “¿Olvidaste tu contraseña?”)

  • Análisis de datos: porque todo se puede medir y mejorar

  • Diseño UI: crear la interfaz visual que interactúa con el usuario. Se encarga de cómo se ve todo: colores, tipografía, botones, iconos y todo lo que necesitas ver para interactuar cómodamente con el producto.

Metodologías en UX (para que no sea puro “a ver qué sale”)

Aunque la UX suena creativo, que sí lo es, también es muy estructurado, y para llevarlo a cabo se necesitan de ciertas metodologías.

Una metodología es una serie de pasos, reglas, o principios que se usan para abordar un proyecto de manera ordenada. En este caso, es necesario contar con alguna para poder dar un orden.

Algunas de estas metodologías son:

  • Design Thinking: empatiza con el usuario, define problemas, genera ideas, prototipa y prueba.
  • Lean UX: trabaja en ciclos cortos para aprender rápido y ajustar sobre la marcha.
  • Agile UX: colabora con equipos de desarrollo en sprints para entregar mejoras.

En UiX trabajamos con muchas más metodologías, sin embargo, estas suelen ser las más conocidas.

Cómo medir los resultados en UX

El verdadero éxito UX se mide con resultados reales: ¿los usuarios realmente están disfrutando la experiencia o están a punto de tirar su celular por la ventana? Aquí te contamos de algunas métricas clave.

1. Tasa de conversión

¿Quieres saber si tu diseño está haciendo su trabajo? La tasa de conversión es el punto de referencia. Esta métrica te dice cuántos usuarios están completando la acción que quieres que hagan: hacer clic en un botón, comprar algo, registrarse, lo que sea. Si tu rediseño de una app o página web hace que más gente complete esas acciones, ¡estás ganando!

Ejemplo: Si un botón de "Compra ahora" pasó de ser invisible a ser el más utilizado y, como resultado, las compras aumentaron un 30%, tienes tu prueba de que el diseño está funcionando.

 2. Tiempo en el sitio o en la app 

Si los usuarios pasan más tiempo en tu plataforma, probablemente estén disfrutando de la experiencia (o al menos no estén tan aburridos como para salir corriendo). Pero no te confundas: más tiempo no siempre es mejor. Si un usuario pasa 20 minutos buscando algo que debería estar a un clic de distancia, tenemos un problema. 

 3. Tasa de rebote

¿La gente llega y se va en segundos? ¡Oh-oh, tu tasa de rebote está subiendo! Esta métrica indica que los usuarios no están encontrando lo que necesitan. Si la tasa de rebote es alta, es como si te invitaran a una fiesta y, al llegar, todos se fueran porque la música está horrible. El objetivo es mantener a los usuarios interesados para que exploren más de tu producto, no que se vayan corriendo.

4. Usabilidad

Si tus usuarios están cometiendo errores, algo no está funcionando. ¿Es difícil encontrar un botón? ¿La navegación es un laberinto? Si los usuarios tienen que pensar mucho, hay que mejorar la usabilidad. Las tareas de usabilidad y las pruebas constantes te ayudarán a reducir esos errores. ¡El diseño debe ser lo suficientemente claro como para que no te dejen en visto! 

5. Mapas de calor

Son como el “superpoder” de los diseñadores UX. Te muestran, literalmente, donde los usuarios hacen clic, se desplazan y pasan más tiempo. Si no están interactuando con las secciones clave de tu sitio, es una señal para que lo ajustes. ¡Es como si pudieras ver a través de sus ojos! 

En UX, las métricas y herramientas de análisis te dan la certeza de que estás en el camino correcto, y te permiten hacer ajustes para seguir mejorando.  

Saber qué es UX es clave para cualquier marca, producto o servicio que quiera conectar de verdad con las personas. Porque al final, la experiencia de usuario es eso: pensar en las personas antes que en la tecnología. 

Y tú, ¿cuándo fue la última vez que dijiste “¡Qué bien hecha está esta app!”? Seguro había un equipo UX detrás, y el equipo de UiX es brutal.  

Escríbenos, y cuéntanos sobre tu proyecto.  

Artículos relacionados