Blog UX/UI

Customer journey map: qué es, etapas, beneficios

Escrito por Team UiX | Sep 26, 2025 6:22:57 PM

 

Beneficios de un customer journey map

Se considera una herramienta de marketing. Sin embargo, también ayuda a todas las áreas de una empresa. Su objetivo es mejorar la experiencia de compra.

Al ver el panorama completo de las interacciones cliente-marca, permite:

  • Crear estrategias de marketing y ventas certeras.
  • Detectar puntos de fricción y oportunidades de mejora para fomentar más cierres.
  • Conocer mejor al cliente para generar más conversaciones y conexiones.
  • Reconocer necesidades que pueden ser llenadas con otros productos o servicios de la cartera de la marca o de aliados.
  • Dar claridad a todas las áreas sobre cómo influyen en la obtención y retención de clientes.
  • Facilita un análisis total, desde lo general hasta lo granular.
  • Detalla los límites y responsabilidades de cada equipo.

El mapa de recorrido del cliente es particularmente valioso cuando se modela a partir de un perfil de cliente ideal y cuando se ajusta a experiencias pasadas. Este enfoque hace que el flujo se apegue a la realidad, sea detallado y específico: con muchos insights accionables. Igual que cuando en las películas ves a un personaje y dices internamente “yo lo conozco”, porque tienes un amigo igual. 

Todo esto ya aporta mucho. No obstante, la ventaja más relevante del customer journey map es que ayuda a que las empresas mantengan el foco en el consumidor

 Idealmente, se recomienda crear al menos 3 buyers persona. También es importante modificarlo de vez en cuando. Esto debe hacerse según la evolución de los servicios, las tendencias y los descubrimientos sobre los consumidores.

De manera tangencial, también existen los llamados mapas de recorrido del comprador, que solo hacen foco en la decisión de compra. Son como un zoom en la escena en que nuestro protagonista elige ser feliz (con un producto o servicio).

También podría interesarte: Phygital, la experiencia que une lo físico y lo digital

Sin embargo, la historia entre una marca y el cliente no termina así. Este proceso no necesariamente es lineal. La consultora McKinsey ha planteado que el recorrido del cliente es un ciclo continuo, aunque no precisamente circular. 

Después de la compra, cuando está probando el producto (experiencia de usuario), inicia de nuevo el proceso desde la etapa de consideración. Está evaluando si vale la pena mantener el producto o servicio o cambiar su decisión.

Ejemplo de customer journey map

A continuación te dejamos un ejemplo del customer journey map con sus etapas y elementos. Esto es un ejemplo genérico, cada categoría tiene varias opciones que se adaptarán a tu marca al momento en que hagas tu propio mapa de recorrido de cliente. 

  Descubrimiento Consideración Decisión Compra Experiencia Fidelización Promoción
Emociones del cliente Deseo Análisis Anticipación Emoción Satisfacción Comodidad

Entusiasmo

Ayuda a otros

Touchpoints

Espectacular

Anuncio en redes sociales

Blogs

Sitio web

Chat

  E-commerce App Redes sociales Plataforma de reseñas
Acciones del cliente Clic en anuncio

Comparación

Recopilación de información

Decisión Transacción económica Uso de producto Follow en redes sociales Publicar una reseña
Acciones de marca Segmentación de anuncio Respuesta a preguntas   Creación de cuenta en sistema Activación de cuenta Envío de encuesta de satisfacción Agradecimiento de reseña

También puede interesarte: Digitalización y automatización

Cómo hacer un customer journey map

Como puedes ver, un customer journey map requiere mucha información. Por lo tanto, no es trabajo para una sola persona y lo mejor es que todas las áreas den insights sobre su interacción con el cliente. 

Si ya tienes mucha de la información que mencionamos anteriormente, entonces queda plasmarlo.

  1. Establecer objetivos: ¿para qué lo vas a usar? Tal vez quieras reformular tu servicio o una parte, averiguar por qué hay pocos cierres o disminuir el número de quejas en algún aspecto. Tu objetivo puede ser también, simplemente documentar.
  2. Diseño de buyer persona o cliente ideal.
  3. Enumera los puntos de contacto en cada etapa.
  4. Verifica tú mismo el recorrido: actúa como cliente para estar seguro de que ningún punto de contacto se escape.

En UiX, el customer journey map es una herramienta que utilizamos día a día. Nuestro core es mejorar las experiencias de los usuarios, incluyendo a los tuyos.

Si necesitas una mano con esto, ¡contáctanos!