¿Qué tan familiar te suena el siguiente escenario? Te aparece un anuncio y al momento decides comprar. Entras a la tienda en línea y tarda en cargar. En 4 segundos decides que esa compra no estaba destinada a ser y regresas a lo que estabas haciendo. “Bueno, ya no gasté”, dices.
Ahora piénsalo del lado de la empresa, de tu empresa. Así como perdieron tu compra, seguro perdieron cientos más. ¿Era bueno el producto? Nunca lo sabremos, porque si un usuario no está contento con la experiencia, no volverá.
De hecho, de acuerdo con Qualtrics, 5 de cada 10 malas experiencias significan gasto reducido o eliminado por parte del cliente.
En el webinar 5 claves para que tu plataforma digital venda más, Mike Flores, CEO de UiX destacó la importancia de la experiencia en el potencial de venta de una empresa.
Y es que todo a nuestro alrededor tiene un diseño e involucra una experiencia, desde el control de TV hasta la app de banco. No solo se trata de solucionar un problema, el objetivo es mejorar cómo vivimos.
“El diseño es tocar esas fibras de los usuarios y mover sentimientos en una persona que está en una interfaz digital para poder convencerlo de completar una transacción digital”, comentó Mike.
En la actualidad, una experiencia digital significa dos cosas:
Una sin la otra no tiene impacto. Juntas, detonan la funcionalidad y el interés del comprador por igual.
También puede interesarte: ¿Qué es SXO?
A nivel granular, una mala experiencia reduce las interacciones entre el cliente y la marca, daña la conexión y la confianza del usuario y cliente. Y, ¿cómo se ve eso a nivel negocio?
UiX tiene más de 130 personas especialistas en UX/UI. Entre los problemas más comunes que se encuentran son:
Sin embargo, no todo está perdido. Hay marcas que han generado una de las mejores experiencias de usuario que Mike haya visto.
Zara ofrece una experiencia phygital ejemplar. Con un catálogo e inventario centralizado, le da a los usuarios múltiples opciones híbridas de compra. Asimismo, integra lo digital en la experiencia presencial con apartado de probadores desde el celular y pago desde la app.
Entonces, ¿cómo pueden las empresas crear este tipo de experiencias que al sorprender, venden más?
De acuerdo con Mike, todo se reduce a 5 aspectos, que resumidos son:
Averigua qué significa cada una de ellas con detalle y ejemplos. Regístrate y accede al webinar completo on demand.