¿Diseñar sin investigar? Es como lanzar un dardo con los ojos vendados.
¡Bienvenido al mundo del UX Research! El paso que muchas marcas se saltan… y luego se arrepienten terriblemente. Porque adivinar lo que el usuario necesita no es lo mismo que saberlo. Esto no es “Adivina quién?”
Pero si sientes que llevas tiempo jugándolo, entonces esto es para ti. Aquí te contamos qué es eso del UX Research y por qué deberías amarlo.
¡Dale! Que esto se pone bueno.
La UX Research o investigación de experiencia de usuario es el proceso de recopilar y analizar información sobre los usuarios, sus necesidades, comportamientos y motivaciones. Este enfoque permite diseñar productos digitales que realmente resuelvan problemas y ofrezcan experiencias satisfactorias.
Al comprender profundamente a los usuarios, se pueden tomar decisiones de diseño UX informadas que mejoren la usabilidad y la satisfacción del usuario.
Existen diversas técnicas para llevar a cabo una investigación efectiva. Algunas de las más utilizadas incluyen:
Aquí te sientas a platicar con el usuario en un one on one. Son conversaciones individuales en las que tu entrevistado tendrá la oportunidad de expresar sus dolores, necesidades y expectativas. ¡Aprovecha esta reunión para profundizar en sus respuestas!
Son herramientas para compilar datos cuantitativos de un montón de personas. Útiles para validar suposiciones o conocer patrones de uso. Un tip es usarlas después de hacer las entrevistas de la técnica anterior. De esta forma, escalarás y comprobarás lo que viste en pequeño formato. La clave aquí está en saber qué quieres saber para no preguntar por preguntar.
Aquí observas a una persona usar tu producto (o prototipo) mientras tomas nota de cada duda, cada clic que no debería estar ahí y cada “¿Ahora qué hago?”. Es mejor emplearla cuando ya tienes algo diseñado y quieres ver si la gente lo entiende.
Lo mejor es que tienes oportunidad de grabar la pantalla y la voz. A veces lo más valioso no es lo que hacen, sino lo que dicen mientras lo hacen.
Es cuando juntas a un grupo de usuarios (idealmente de 5 a 8) y guías la conversación para conocer sus opiniones, experiencias y percepciones sobre un producto o tema. Se puede usar cuando quieres explorar ideas nuevas, validar conceptos de forma exploratoria o lanzar productos. Lo importante aquí es tener una persona que sea capaz de moderar las intervenciones de los participantes.
En este método, das a los usuarios una serie de tarjetas con contenido (por ejemplo: categorías de un sitio o app) y les pides que las agrupen como les parezca lógico.
¡Es de gran ayuda cuando estás diseñando la arquitectura de la información o navegaciones!
Mapas de calor y grabaciones que te muestran dónde hace clic la gente, su scroll down e incluso dónde se pierden cuando navegan una página. Se usa en sitios web o productos en desarrollo para identificar oportunidades de mejora. Es la guía por excelencia para afinar detalles antes de un rediseño. ¡A veces, cambiar un botón de lugar mejora todo el flujo!
Implementar UX Research en tus proyectos trae múltiples ventajas:
La UX Research es una herramienta esencial para mejorar la experiencia de usuario y cualquier equipo de diseño que aspire a crear productos significativos y efectivos. Al poner al usuario en el centro del proceso, se construyen soluciones que no sólo funcionan, sino que también encantan.
¿Listo para llevar tus diseños al siguiente nivel? ¡Hablemos y hagamos que suceda!