¿Todas las personas pueden disfrutar de tu plataforma? Tal vez ni te lo habías preguntado. Es normal. Hoy en día demasiadas plataformas digitales siguen dejando fuera a ciertos grupos, simplemente porque no fueron diseñadas pensando en la diversidad de sus usuarios. Eso no es solo un error, es un diseño roto.
El problema podría estar en que se tiene una definición demasiado estrecha de lo que significa ser inclusivo, lo que dificulta el desarrollo de interfaces verdaderamente intuitivas para todas las personas que interactúan con una plataforma.
Aquí es donde el diseño inclusivo en UX/UI cambia el juego. Y ahora, con la inteligencia artificial (IA) como aliada, la accesibilidad digital ya no es un "plus", sino el nuevo estándar.
Diseño inclusivo significa crear experiencias digitales que funcionen para todas las personas, —sin importar sus capacidades, edad o contexto—. Es hacer productos que sean intuitivos para todos, sin que nadie tenga que buscar "ajustes especiales" para poder usarlos.
Y ojo, esto no es algo que se pueda agregar a última hora como un parche. La accesibilidad tiene que estar en el ADN del diseño desde la fase de UX research.
Para que te hagas una idea de su importancia: según la OMS, más de 1,000 millones de personas en el mundo viven con alguna discapacidad, lo que representa el 16% de la población global. ¿Suficiente razón para tomárselo en serio?
Algunas soluciones de accesibilidad llevan años entre nosotros y han marcado la pauta, pero hoy se están quedando cortas. Entender su origen nos ayuda a ver hacia dónde van.
Todo esto ha sido un gran paso, pero la IA ha llegado para llevar la accesibilidad al siguiente nivel.
La inteligencia artificial no solo mejora la accesibilidad, sino que lo hace de forma personalizada y en tiempo real. Algunas de sus aplicaciones más innovadoras son:
Lo que viene en accesibilidad digital es brutal. Aquí van algunas predicciones de hasta dónde puede llegar:
Si tu diseño no es inclusivo, es un diseño roto.
La accesibilidad no es una moda ni un extra opcional. Es el presente y el futuro del UX. Si no diseñamos pensando en todas las personas, las estamos dejando fuera. Y en un mundo digital, dejar fuera es perder clientes, relevancia y credibilidad.
La inteligencia artificial nos está mostrando que la accesibilidad ya no es una opción, sino la norma.
¿Quieres que tu plataforma sea accesible para todos? En UiX, te podemos ayudar.